LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PROCESO ECONÓMICO Y SOCIAL
• Aspectos de carácter económico.
1ra. Fase _ Nace en G.B. en los SS XVII y principios de XIX.
La fuente de energía es el carbón. Los aspectos de producción estaban concentradas en fábricas. Las fábricas a su vez se situaban en las ciudades. Esto provocó el éxodo rural.
2da. Fase _ Gran Capitalismo o 2ª Rev. Industrial.
Ya no solo se extiende por G.B. sino que abarca también Europa, Japón y los EE.UU.
Las industrias crecen, tienen más trabajadores y mejores y mayores tecnologías. Se exige más capital. Se empieza a necesitar más dinero para montar una industria. Surgen las sociedades capitalistas.
• Aspectos de ámbito social.
Surge un nuevo grupo social, el proletariado. El problema es que trabajaban mucho y cobraban poco. Surge el movimiento obrero para defender los derechos de los trabajadores.
CAUSAS Y FACTORES
• Crece la población por el éxodo rural. Hay más nacimientos y menos muertes. Se extiende la vacunación. Si no creciera la población, no podría haber Rev. Industrial.
• Revolución Agrícola. Más alimentos en el campo. Por el uso de abonos…
• Expansión Comercial y de las comunicaciones. En la 1ª Revolución tiene mucha importancia el ferrocarril. Empieza la navegación a vapor.
2da. Fase _ Nace el motor de explosión, uso del petróleo refinado provoca el nacimiento de la automoción.
3 comentarios
Coach Outlet -
Nike Air Max 97 -
Anónimo -